• ¿Necesitas ayuda? Llama al 0800 444 0160
  • Home Banking Red Link Empresas
  •  Banca Web
18jul.

Laura Sprovieri fue designada presidente de la Comisión de Banca Federal de ABAPPRA

La titular del Banco de Corrientes fue elegida para encabezar esta nueva comisión de la aso- ciación de entidades bancarias que busca fortalecer la banca regional. Fue durante el Tercer Congreso Federal que tuvo lugar en el auditorio del BanCo.

 

 

La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) realizó el Tercer Congreso Federal, que reunió a las autoridades de las entidades bancarias más importantes del país. El encuentro se llevó a cabo del 7 al 9 de julio en el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, anfitrión del evento.

 

Bajo el lema “El futuro es hoy”, el evento de ABAPPRA congregó a referentes del mundo de las finanzas para hablar y discutir sobre las últimas tendencias, desafíos y avances del sector. Pero lo más destacado del congreso fue la designa- ción de Laura Sprovieri, presidente del Banco de Corrientes (BanCo), para liderar la flamante Comisión de Banca Federal.

 

“Es un inmenso orgullo y una responsabilidad. Estoy muy contenta y con grandes expectativas por el trabajo en conjun- to que tenemos que llevar adelante para que esta banca federal esté verdaderamente representada por todos los presi- dentes de los distintos bancos públicos del país”, dijo Sprovieri.

 

La nueva Comisión de Banca Federal de ABAPPRA está integrada por representantes de bancos públicos y privados de todo el país. El objetivo principal de la Comisión que ahora preside Sprovieri es promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas, así como el desarrollo de iniciativas conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de la banca regio- nal.

 

“Sin dudas, es un día muy importante para nuestra Asociación. Juntos, representamos a la mayor cantidad de argenti- nos bancarizados, lo que potencia nuestro rol de banca pública.

 

Esto nos da una inmensa responsabilidad”, aseguró la presidente de BanCo, entidad con más de 70 años de historia en

el sistema financiero argentino.

 

“Trabajamos para estar cada vez más cerca y no solo ser prestadores de servicio, sino bancas de desarrollo para generar ese círculo virtuoso de desarrollo económico que necesita la Argentina”, añadió, remarcando la necesidad de colabora- ción entre todos los miembros de ABAPPRA.

 

La relevancia de BanCo

 

Con esta designación de Laura Sprovieri y la creación de la Comisión de Banca Federal, el Banco de Corrientes se posiciona como un actor clave en el desarrollo de una banca federal moderna, sostenible e inclusiva. El congreso supuso un paso importante hacia el fortalecimiento del sector financiero y el impulso del desarrollo económico y social de Argentina.

 

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó de la apertura y destacó que “este es el tiempo de tratar los temas que están abordando todos juntos y la única manera de hacerlo es fijar objetivos e intereses para el futuro”. Y aseguró que “si tenemos la claridad de lo que vamos a hacer, vamos a tener una Argentina que contará con muchos bancos con solvencia, recursos e instrumentos que pongan toda la fuerza de los bancos públicos y privados al servicio del crecimiento de nuestro país, que crece cuando tiene crédito, estabilidad, seriedad y empresarios comprometidos con el desarrollo de nuestra patria”.

 

“Esta decisión se enmarca en el compromiso de nuestra Asociación con el desarrollo y la integración financiera regional, y busca aprovechar la experiencia y el liderazgo del Banco de Corrientes en este ámbito”, explicó Daniel Tillard, presiden- te del Banco Nación y de ABAPPRA.

 

Tillard destacó el trabajo que lleva adelante Sprovieri en la provincia de Corrientes y la relevancia de su nombramiento al frente de la Comisión Federal. También recalcó la importancia de los bancos en la promoción de créditos para acce- der a la vivienda.

 

“En este congreso debatimos cuestiones fundamentales para el desarrollo de la banca y, especialmente, de la banca federal, como el impulso de los programas de créditos hipotecarios, que no es solo una iniciativa de los bancos sino de muchos sectores que tienen que ver con la vivienda”.

 

Ciberseguridad, IA, innovación y liderazgo

 

El Tercer Congreso Federal de ABAPPRA convocó a presidentes y directivos de los bancos Corrientes; Nación; Provincia de Buenos Aires; Ciudad de Buenos Aires; Chaco; Formosa; Tierra del Fuego; La Rioja; Neuquén; Chubut; Municipal de Rosario y Banco Argentino de Desarrollo.

 

La agenda del encuentro incluyó charlas sobre tópicos coyunturales para la industria bancaria como ciberseguridad e inteligencia artificial; medios de pago; tendencias de pago en Brasil; tecnología; innovación y segmentación de clientes; sustentabilidad y finanzas, entre otros temas.

 

Algunos de los economistas y rferentes del sector que disertaron en el Auditorio Zini del BanCo fueron Fausto Spotorno, director de OJF & Asociados; Leonardo Chialva, socio de Delphos Investment especialista en el mercado de capitales; Sabrina Castelli, creadora de la plataforma “Mujer Financiera”; y Rafael Soto, CEO de MODO, entre otros.

 

El empresario, escritor y orador motivacional uruguayo Carlos Páez, sobreviviente de la Tragedia de Los Andes, cerró el evento con una charla sobre liderazgo en la que narró su historia con una visión netamente positiva que inspiró a la audiencia.

 

Las conclusiones del congreso subrayaron la necesidad de ampliar el crédito disponible par familias y empresas, promo- ver e crédito hipotecario, optimizar el funcionamiento de los organismos reguladores del uso de la tierra registros de la propiedad, y encontrar soluciones a la deuda pública.

 

Además, se hizo foco en el potencial de las fintechs para contribuir a la inclusión financiera, en la necesidad de corregir las asimetrías impositivas y regulatorias entre bancos y fintechs, y en la promoción de un ecosistema de pagos más abierto y seguro.

 

 
BanCo
 

Agregar valor y dinamizar el desarrollo de la economia regional es nuestro objetivo central.

Siendo un administrador eficiente de los recursos financieros y superando las expectativas de nuestros clientes.

 
 
Para mayor información comuníquese con su sucursal más cercana. La información de productos y/o servicios que se describen en este sitio están sujetos a cambios. Los mismos serán prestados en los términos y condiciones vigentes al momento de la respectiva contratación. Toda contratación surgirá de la aprobación por el Banco de Corrientes S.A. de la solicitud realizada por cada cliente y se encontrará sujeta a los términos y condiciones que en tal caso se establezca. La información y contenidos no suponen un asesoramiento, calificación o sugerencia de compra o de venta de ningún producto o servicio..
 
BanCo Banco de Corrientes Copyright 2021 | Todos los derechos reservados