Débito Automático
El convenio de DEBITO AUTOMÁTICO consiste en debitar de las Cuentas de nuestros clientes importes en concepto de productos o servicios ofrecidos o vendidos por la empresa que se adhiere al servicio para acreditarlos en un plazo máximo de 48 hs. en la cuenta que ésta última habilite al efecto.
Principales Características:
• Débito en cajas de ahorro de clientes del Banco: los mismos se realizan en forma automática de acuerdo a especificaciones técnicas que el Banco proporciona.
• Acreditación de los fondos: en la cuenta corriente de la Empresa, radicada en nuestra Entidad habilitada al efecto, dentro de las 48 horas de efectuados los débitos.
• Rendición del proceso: a partir de las 72 horas hábiles del día del proceso del débito quedando a disposición un detalle de los mismos.
Condición Indispensable:
• Poseer CUIT/CUIL
• Tener habilitada una Cuenta Corriente, en la que se acreditarán los fondos obtenidos del proceso de recaudación por débito automático.
Requisitos
• Debe estar registrado en AFIP (tener constancia de CUIT donde se indique la condición ante los distintos impuestos o tributos)
• Acreditar una antigüedad mínima de 2 (dos) años en la actividad que desarrolla.
• Promedio Mínimo de Ventas/Ingresos Mensuales: $150.000 (pesos ciento cincuenta mil).- en los últimos 12 (doce) meses.
• El requisito detallado en el punto precedente, NO rige para los ENTES DEL GOBIERNO PROVINCIAL, para ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO y para ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO.
• No debe realizar ninguna actividad financiera igual o similar a la que realice el Banco (por ejemplo préstamos, tarjetas de crédito, etc.).
• Acreditar Se establecen los siguientes niveles de recaudación mensual para empresas comerciales .
- $50.000.- (Pesos cincuenta mil): Empresas que brindan servicios (cables, servicios médicos, educativos, etc.)
- $70.000.- (Pesos setenta mil): Empresas que tienen como objeto social (venta de artículos relacionados con la salud, cultura, deporte, producción construcción, turismo y la venta de electrónicos, celulares, mueblería, vestimenta, etc.)