InterBanking
El Banco de Corrientes le ofrece DATANET, la red integrada por los principales bancos del Sistema Financiero, que ha sido originada para responder a las necesidades de gestión bancaria y financiera de las empresas de todo el país. Con DATANET se pueden realizar transferencias entre cuentas propias, acreditación de haberes, pagos a proveedores y pagos a AFIP. De una manera rápida y segura, este servicio le permite administrar sus cuentas y ejecutar operaciones con los Bancos componentes de la Red.
Modalidades de DATANET.
- DATANET Plus Constituye la solución más completa para las empresas con un volumen importante de movimientos. No tiene limitaciones en la cantidad de bancos y cuentas habilitadas.
- DATANET Manager Permite visualizar y operar con hasta tres bancos y nueve cuentas. Brinda las mismas prestaciones que el servicio Plus.
Beneficios.
- Puede consultar información entre las 8 y las 20 hs y realizar transferencias de fondos hasta las 17 hs., sin concurrir a los bancos.
- Le permite administrar tiempos y recursos humanos disminuyendo los costos operativos.
- Dispone en su PC de toda la información en relación a sus cuentas y las transacciones de fondos efectuadas entre distintos bancos, permitiendo el seguimiento de toda la operatoria.
- Evita el transporte de fondos y elimina riesgos al contar con múltiples niveles de seguridad en el sistema.
- Puede realizar acreditaciones simultáneamente a más de 30 entidades financieras, centralizando todas las operaciones.
Para obtener más información sobre DATANET ingrese aquí ( www.interbanking.com.ar )
Para adherirse a este sistema, acérquese a la sucursal de nuestro BANCO más cercana a su Empresa y complete el formulario correspondiente.
Interpyme es el servicio financiero multibanco diseñado especialmente para responder a las necesidades y la gestión de las pequeñas y medianas empresas y microemprendimientos. A través de Internet, simplifica la gestión financiera de las empresas mediante una operatoria amigable, eficiente y muy funcional. El servicio ha sido pensado para empresas cuya gestión bancaria se centraliza en dos entidades financieras y no más de seis cuentas.
Beneficios.
- Puede consultar información entre las 8 y las 20 hs y realizar transferencias de fondos hasta las 17 hs.
- Brinda acceso desde cualquier lugar conectado a Internet, incluso desde el exterior.
- Brinda mayor seguridad al evitar el traslado de fondos y canalizar toda la gestión bancaria de la empresa desde una PC.
- Visualiza Información unificada de las cuentas que tiene radicadas en todos sus bancos.
- Permite el seguimiento inmediato de todas las operaciones en curso, pasadas y a futuro.
- Tendrá la posibilidad de definir las limitaciones y alcances del esquema de firmas por monto diario, por cada tipo de transferencia y por cuenta.
- Contará con la posibilidad de autogestionar sus claves y de realizar el autodesbloqueo, teniendo, por lo tanto, la administración completa de sus claves.
- Permite cubrir fondos entre cuentas propias.
- Permite pagar a terceros y proveedores.
Para obtener más información sobre DATANET ingrese aquí ( www.interbanking.com.ar )
Para adherirse a este sistema, acérquese a la sucursal de nuestro BANCO más cercana a su Empresa y complete el formulario correspondiente.
El Banco de Corrientes le ofrece el servidio de Factura Electrónica, denominada Interfacturas, el cual consiste en posibilitar a las empresas emitir en forma electrónica a sus clientes sus facturas y otros comprobantes, recibirlas y visualizarlas a través de la Red en un formato estándar para ambas partes.
Se puede acceder a la visualización de las facturas a través del Web Site de Intefacturas, como así también mediante el sitio de Interbanking en caso de operar con los servicios Datanet e Interpyme.
El Servicio de Red de Factura Electrónica consiste en tres prestaciones diferentes a las cuales se puede acceder en días hábiles bancarios:
- Gestión de solicitud de otorgamiento de C.A.E. del usuario emisor, el cual se requiere por cada factura emitida. El C.A.E. es el CODIGO DE AUTORIZACION ELECTRONICO que otorga la AFIP a cada documento para darle validez. Un documento con C.A.E. indica que fue autorizado por la AFIP. Estya gestión es efectuada en forma automática.
- Puesta a disposición y/o visualización de facturas electrónicas a sus destinatarios, o sea las emitidas a su nombre, a través de las entidades bancarias que integran la Red, de sus propios servicios y/o de otros canales que se adhieran al servicio de Red de Factura Electrónica.
- Almacenamiento (Hosting) de facturas electrónicas por el término de 2 años a disposición del Banco, del Usuario Emisor y del usuario Receptor.
Características.
El régimen de Factura Electrónica fue establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante la Resolución General 2.177 y es regulado por las posteriores normas publicadas por la misma AFIP, siendo el objetivo del organismo incorporar a largo plazo a todos los rubros de la economía.
Interfacturas es una solución integral que presenta beneficios para todo otipo de empresas, estén o no obligadas por las normativas de la AFIP.
Es la solución multibanco de Interbanking, que permite a las empresas la emisión, seguimiento, y visualización de facturas electrónicas de forma centralizada.
Beneficios Generales de Interfacturas
VISUALZACION:Puesta a disposición de los comprobantes electrónicos de forma on line y en un único sitio.
SEGURIDAD: Mayor seguridad y confidencialidad en el env{io y recepción de documentos a través de canales certificados con normas ISO.
INTEGRACION: Comunicación entre los sistemas contables de la compañía (ERP) y el sistema de Interfacturas utilizando un formato estándar (XML) que a su vez facilita los procesos de intetgración del Emisor y del Receptor.
TIMESTAMP: Información detallada de seguimiento y monitoreo de los comprobantes electríonicos a través de reportes on-line permitiendo agilizar el procesos de cobranza.
CONCENTRACION: Centralización en una misma Red a Bancos, AFIP, Emisores y Receptores/Visualizadores.
COSTOS: Ahorro de costos operativos para los clientes-emisores evitando abonos fijos y/o licencias se software. El precio del servicio para el emisor varía en función de la cantidad de facturas emitidas mensualmente a través de toda la Red. La visualización para los clientes-receptores sin costo alguno